Llegamos a la isla desde Split, vía ferry de la línea JADROLINIJA que opera en toda la zona, con nuestro vehículo, directo a la ciudad de Stari Grad, al otro lado de la isla donde elegimos para nuestra estadía, la célebre ciudad de Hvar.
El viaje por el Mar Adriático fue un viaje placentero, viajamos parados en una pequeña cubierta, ya que son embarcaciones de pequeña capacidad. El día era maravilloso, mar tranquilo y la brisa marina se sentía fresca y agradable en la piel.
Una ruta que no llega a los 10 años de inaugurada y que mejoró la agilidad del tráfico que une las dos ciudades. En unos 25 minutos estás conectado con los dos lados de la isla.
Esta isla es de forma alargada, está en el Mar Adriático, con una población de 11.500 personas y 297 Km2 de superficie. Forma parte del condado de Split-Dalmacia. Hay mucha vegetación, bosques vírgenes, pinos, romeros, lavandas, vides, olivos y algo más. La ciudad de Hvar tiene una población estable de 3771 personas.
Las llanuras de Stari Grad están cubiertas de viñedos y olivares, es un sistema geométrico de división de tierras para cultivos, que viene desde la época de los griegos, y se conserva hasta la actualidad. Este testimonio que llega hasta nuestros días, fue reconocido por la UNESCO en el año 2008, como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Stari Grad es la ciudad más antigua de Europa, fundada en el 384 a.C. cuando la colonia griega de Pharos se establece allí. Se han encontrado vestigios de que ha estado habitada desde el 3500 a.C.
Durante los siglos XIII al XVIII estuvo bajo dominio veneciano. Fue atacada en la invasión turca pero no pudieron acceder a la ciudad debido a las defensa de la ciudad y donde se protegieron los habitantes.
Tanto Croacia como esta isla en particular, se han puesto de moda. Realmente es idílica. Los recorridos del centro histórico y marina son una delicia para la fotografía y disfrute para el paladar en su bonitos restaurantes y konoba.
Aquí llegan yates de todo porte para hacer amarre en su puerto, personajes del jet set internacional, empresarios de billeteras abultadas, todos con el fin de disfrutar del relax que otorga este hermoso paraíso. Cualquier turistas se sentirá cómodo en este país en la región continental como en estas islas de fama mundial por lo agradables que son los habitantes.
Hay una gran mezcla arquitectónica, estilos gótico, renacentista, militar y ha tenido gran protagonismo en su pasado cuando la aristocracia veneciana recalaba en la isla.
El día despierta nuestros sentidos con su exagerada luminiscencia y el cielo celeste. Todo se ve, todo se disfruta. Mi cámara fotográfica no deja de dispararle hasta a una pareja de espalda mirando el mar. La adrenalina aumenta a medida que me interno por las callecitas y recovecos, entre esquinas, balcones, paredes de piedra, construcciones palaciegas y empedrados. Camino sin aliento, corro contra el tiempo pues todo va tan de prisa que pronto cambiarán las luces y colores y tendré que subir a la cima de la fortaleza para el ver el adormecimiento del sol.
Pucha digo!! Primer atardecer entre nubes. Nada especial pero nada está perdido. Adelante hay mucho más en el camino.
Las estadías en las islas pueden ser de lo que quieras de tiempo, estuve dos días, podría haber elegido un día más, vale disfrutar otro día allí. Mi viaje era largo en recorrido porque hay mucho para ver, y en tiempo también, pero, las cosas empiezan y también terminan.
Si dispusiera de más tiempo, en Croacia me quedo dos meses o 45 días. Hicimos muchísimo en un mes.
Recuerden que soy viajera de a país, a lo sumo dos, con estadías bien diferenciadas.
No disfruto saltar de un lado al otro pues no termino de conocer su cultura, costumbres, historia. patrimonio edilicio y me mareo. No en vano me gusta la degustación, mis viajes también son degustados. Sumado a esto, las playas.
En realidad debo de tener atrapado un espíritu expedicionario!!! Jaja
Bueno, disfruten de lo que he preparado. Sigo con más lugares pues creo que tengo para más de un año. Ni la cuarentena me ayuda a terminar todo esto!!
 |
Plaza de San Esteban con las luces de la noche |
 |
Plaza de San Esteban
|