De Rovinj, Rovigno en italiano o Ruvèigno en istriano, una lengua romance que antiguamente se hablaba mucho en la zona, se dice que es el pueblo más bonito de la península de Istria.
Lo que puedo decir al conocerla es que me deslumbró, más que lo visto en Istria hasta ahora, aún me queda más por ver.
Es espectacular su forma circular en la construcción, su muralla e iglesia de Santa Eufemia coronada del azul profundo del Adriático. No hay callecita en la que no te detengas a tomar una fotografía. En cada lugar que estoy, tiro entre mil y ochocientos disparos porque todo es hermoso, todo me deslumbra quiero llevar registro de cada cosa que veo. De todo ese material, voy descartando, archivando para mis momentos de recuerdos y nostalgias, eligiendo las que más me tocan, me conmueven y me transmiten algo para compartirles a los visitantes de Refugio de Pasiones.
Colaboro con Booking. com y TripAdvisor dejando mis opiniones para colaborar con otros viajeros, como también yo me sirvo de ellos y de sus experiencias.
Rovinj tiene una población que ronda los 14.300 habitantes en 88 km2 y una historia común a todos los pueblos de la zona.
Han pasado por un gran número de conquistas y reconquistas de diferentes reinos, imperios y pueblos.
La República de Venecia gobernó entre los años 1283 y 1797 y caló muy profundo en la cultura de este pueblo. En 1911 se censó a la población y arrojó un dato muy interesante, el 97,8 % de la población era ítalo parlante y puedes ver que es la segunda lengua.
Rovinj perteneció más tarde al Imperio Austríaco, al Reino de Italia, luego de la Segunda Guerra Mundial pasa a manos de Yugoslavia y finalmente forma parte de Croacia, en 1991, ya declarada la independencia de este país. miembro de la CEE, que aún no se ha unificado en la moneda. Aquí sigue siendo la kuna aunque aceptan algunos comercios el euro.
Si has tenido la oportunidad de conocer Venecia, encontrarás que Rovinj es de gran similitud, sientes estar paseando por sus callecitas, pasando por los "sottoportico" y te aseguro que caerás embrujado a los pies de este paraíso medieval, rodeado de agua de colorido azul profundo, en el que las casas de tonos cálidos, rojas, amarillas, ocres y naranjas, se descuelgan por la colina.
Como ocurre casi siempre, en la parte más alta de la ciudad, en la cuesta, por empedrados lustrosos y perfectos, escalonados, se llega al campanario veneciano que con su imponente altura de 40 metros, es el vigía de esta deslumbrante ciudad marítima atestada de barcos, yates, pesqueros, lanchas, taxis y botes.
Algo muy de Venecia y sus islas, es ver la ropa colgada que atraviesan las calles, las encerronas entre callejas sin salida y te quedas seducido viendo las prendas de vestir de esos personajes de los que nada sabemos y todo imaginamos. Algún gato desperezándose bajo la sombra para apaciguar el calor del verano forma parte de cuadros pintados por los mejores artistas. En los bares y cafés, turistas que entre un café o una birra, están tan mansos como los felinos callejeros.
También la costa es una hechicera, la gente se tira entre las rocas buscando un hueco donde dorarse al sol, con un índice UV bajo y refrescarse en el azul intenso del Adriático.
Es muy factible ver a los turistas en un estado de embobamiento, mirando una ventana, el frente de alguna edificación que delata el paso del tiempo en sus heridas, tomar helados italianos, ver pasar a los muchachos que cargan productos para los restaurantes escalando la cuesta, algún mozo descansando, anciano del lugar que fuma un pitillo detrás de otro como si sorbiera la vida que se le fue de las manos.
Así es este lugar donde todo te llama la atención, donde nos interpela como ciudadanos del mundo, en el cuidado de mantener el Adriático limpio, de que hayan ceniceros en todas las mesas de las terrazas de bares, cafeterías y restaurantes, donde no verás una colilla en el piso, un envase en la calle o bolsas flotando en el agua. Es el respeto a la naturaleza, sin los extremos ambientalistas que persiguen muchas veces simpatías políticas, es simplemente sentido común, educación del hogar, normas que respetar y solidaridad con el medio ambiente que nos proporciona tanto para regocijarnos y admirar.
Una curiosidad, Rovinj era una isla hasta 1736, cuando se comenzó con el relleno del canal marítimo que la separaba del continente, una línea que sale de la actual Plaza del Mariscal Tito, justo en donde nos alojamos. El punto es el mejor para parar, es un espacio amplio, con mirada al mar, muelles y cerca de todo.
 |
Cuesta empedrada que lleva a la catedral con escalones y descansos |
 |
El colorido de Rovinj es destacable en su paisaje urbano |
 |
Al final de la cuesta, el remanso espiritual en la cima de la colina |
 |
Hermosas vistas desde lo alto de la colina, con el Adriático como telón de fondo. |
 |
Vistas al Mar Adriático desde la Catedral de Santa Eufemia |
 |
Preciosa imagen de la Virgen María Catedral de Santa Eufemia |
 |
Artesanos trabajan para que el turista lleve algún recuerdo. Le compré la réplica de la catedral, otra de las colecciones que tengo, réplicas pequeñas de los originales. |
 |
Dentro de la austeridad de la catedral, el órgano está sostenido por una elegante tribuna encima de la puerta principal. Por lo que pude observar es de madera. |
 |
Es la primera vez que veo una imagen de la Santa Madre Teresa de Calcuta |
 |
Altar de la Catedral de Santa Eufemia |
 |
Llamativa tribuna que soporta el órgano de la catedral de Santa Eufemia |
 |
Campanario veneciano de la Catedral de Santa Eufemia, réplica del de la Plaza de San Marcos |
 |
Hermosa y portentosa torre y campanario de estilo veneciano en la Catedral de Santa Eufemia |
 |
Vistas para el otro lado de la ciudad |
 |
Torre de la Catedral de Santa Eufemia |
El campanario es de estilo veneciano, una copia del de la plaza de San Marcos realizada en 1654. La torre se eleva 63 metros y está rematada con una estatua de cobre de la santa que domina toda la bahía. Es una veleta que ha sido y es de mucha utilidad para los navegantes. Se comienza a construir en 1725 y es la mayor iglesia barroca de Istria. Es muy austera tanto en su exterior como en el interior. Tiene presencia y porte, disimulando en su fachada simétrica un gran santuario de tres naves. Tiene un hermoso retablo de mármol tallado con esfinges de San Jorge, San Roque y San Marcos. En la nave de la derecha se encuentra el sarcófago de la santa (siglo IV-V). Desde la nave de la izquierda se accede al campanario y personalmente no subí pues tengo vértigo y las escaleras son empinadas y complicadas. A más de uno le ha pasado de quedar en estado de pánico, además los escalones dejan ver el vacío de la altura. Son 189 escalones. Mi esposo subió y tomó unas vistas impresionantes desde allí. Lamentablemente hay veces que prefiero no subir para no pasar un mal momento. Les comparto fotos que testimonian la dificultad del ascenso al campanario y la recompensa para el que sube. La fotografías son espectaculares.
 |
Foto: Gustavo Rossi |
 |
Complicado acceso al campanario de la catedral Foto: Gustavo Rossi |
 |
Foto: Gustavo Rossi |
 |
Parte exterior y posterior de la catedral |
 |
Por donde sea que dirijan la mirada, la torre domina desde la cima el paisaje y se entremete por todos lados. |
 |
La Santa Eufemia en la punta del campanario, es una veleta que orienta a los navegantes del pasado y presente. |
 |
La ropa colgada forma parte del paisaje de esta ciudad como de otras ciudades de Europa |
 |
Una costumbre que perdimos los uruguayos, sentarse en la vereda, o puerta de la casa a compartir la vida con los vecinos. |
 |
Ropas colgadas en cuerdas que atraviesan las calles de todo Rovinj. |
 |
Reflejos |
 |
Cada callecita te obsequia con una preciosa imagen |
 |
Restaurantes en la hora de descanso. Cierran cocina a eso de las 15 y de las 22 horas |
 |
Sottoportico de Rovinj. Tan común verlos como en Venecia y la uno, la Vespa!!
|
 |
Sottoportico |
 |
Otro sottoportico y bicis |
 |
Una ventana al mar y un sottoportico lo encuadra |
 |
Añadir leyenda |
 |
Precioso muelle que permite tomar fotografías de la ciudad al ir a la punta. El color del agua es hermoso y muy llamativa su transparencia. |
 |
Rovinj es la combinación perfecta, la fotografía da testimonio de lo que siento. |
 |
Suelo hacer lo mismo. Observar sin hacerlo, dejar que el alma alcance a mi cuerpo |
 |
Rovinj es más perfecta aún cuando comienzas a extrañarla. Es la hija más linda de Istria, sin dudas. |
 |
Otro obsequio de su callejas coloridas y empedradas |
 |
Es Venecia?! No, es Rovinj!! |
 |
Las lavandas peregrinan en nuestro viaje por Croacia. Un placer para los sentidos. |
 |
Una postal de Rovinj |
 |
Aquí conocí el branzino, pescado que me sirvieron en papillote |
 |
Aceites de oliva condimentados. Qué placer!! Háganlo en sus hogares. Un mundo de perfumes |
 |
Ristras de pimientos picantes |
 |
Se destaca el espacio de terrazas que ocupan los bares, restaurantes y cafeterías |
 |
Otra de mis postales de Rovinj |
 |
Uno de los atardeceres más bonitos con todo este maravilloso entorno |
 |
Siempre puedes caminar al lado del mar |
 |
La torre y Catedral de Santa Eufemia dominan el paisaje de la ciudad de Rovinj |
 |
Frente del Arco de Balbi |
El Arco de Balbi se encuentra frente a la plaza del Mariscal Tito. Fue construido en el año 1680 sustituyendo una puerta medieval. Es de estilo barroco y luce el emblema de los dos principales ocupantes de la ciudad, una cabeza de turco y un león alado.
 |
Parte posterior del Arco de Balbi |
 |
Sottoportico con un telón de fondo sacado de un set de filmación, o no?? |
 |
Aquí los helados eran exquisitos, sobre todo el chocolate amargo y la vainilla. Dos clásicos y dos delicias. |
 |
El todo, tú me contienes, yo te contengo, nos contenemos. |
 |
Muchos pintores exponen sus obras en galerías de todo tamaño |
 |
Perfumadores de lavandas |
 |
Marina de Rovinj |
 |
La ciudad vista desde el muelle |
 |
El medio de transporte más usado. junto con la Vespa |
 |
Arco de Balbi casi vacío |
 |
Movida diurna en Rovinj |
 |
Colorido no falta tampoco en las mesas del mercado |
 |
Aceites especiados en la plaza del mercado de la ciudad |
 |
Parte de atrás de la ciudad |
 |
Con el atardecer los colores de las casas toman fuerza. Son verdaderas cuadros |
 |
Te sientas a tomar algo mientras observas la caída del sol. Apto para inquietos. |
 |
Al atardecer |
 |
Imagen de la Virgen en un sottoportico de la ciudad |
 |
El empedrado es una belleza. Lustroso de tanto trasiego. |
 |
Entre piedras ruedan palabras, ruedan silencios y cuidado con la lluvia que también te puede hacer rodar |
 |
Otra postal, otra ventana al Adriático, donde los bares cuelgan de la colina |
 |
Sin palabras |
 |
Parte de la muralla de Rovinj |
 |
Indudable que es la protagonista de Rovinj |
 |
Catedral de Santa Eufemia |
 |
Catedral de Santa Eufemia |
 |
Branzino en papillote del restaurante TIPICO de Rovinj |
 |
Rostros sin nombres y vidas como la de todos |
 |
Un lindísimo detalle decorativo |
 |
Plaza del Mariscal Tito |
 |
Plaza del Mariscal Tito |
 |
Hotel Adriatic |
 |
A los que nos gusta la fotografía, perseguimos las diferentes horas del día. La noche, combinada con las luces artificiales, reflejos del agua y colorido de las casas, suelen ser los momentos fotográficos más sublimes. |
 |
Nada que decir, todo para observar |
 |
Postales de la noche |
 |
Postales de la noche |
 |
Añadir leyenda |
 |
Adoro los escarabajos. |
 |
Smoked salt, sal de Eslovenia, paprika de Croacia, mandarias, naranjas rojas y ginger para infusionar y.... me quiero llevar todo. Mejor me saco una foto!! |
 |
Pizza italiana, finita como una hoja y para mí... con carciofi. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Bienvenidos!! Pueden sentirse refugiados en el calor de mis pasiones y dejar vuestros comentarios.¡Gracias por visitarme! ¡Os quiero!