El Lago Bled en Eslovenia
Una postal, un escenario real
en los Alpes Julianos
Una postal, un escenario real
en los Alpes Julianos
El Lago Bled o "Perla de los Alpes" es considerada la joya de Eslovenia. Es un destino cautivante y conmovedor, con patrimonio geológico, histórico y cultural. El romanticismo que lo envuelve con sus azules cristalinos, propios del agua mineralizada que desciende de los glaciares con gran pureza, hace que muchas parejas se casen en la Iglesia Nuestra Señora del Lago que está en el centro de la Isla de Bled, en el medio del lago.
Se encuentra justo al borde del Parque Nacional de Triglav y rodeado por los imponentes picos alpinos, a tan solo 35 minutos de Ljubljana.
Blejsko jezero o Lago Bled, es un lago glaciar de los Alpes Julianos, situado al noroeste de Eslovenia, en la ciudad de Bled.
No imaginan lo difícil que resulta hacer fotografía, con aquellos colores tan brillantes y vibrantes, bajo la luz del sol y escondido entre las nubes, creando sombras profundas o excesivo resplandor en el paisaje.
Soy una apasionada del color azul en todas sus gamas, tanto en vestimenta como en cuadros, loza, cristales, objetos de decoración, lo que sea, incluso maquillaje, por eso en Grecia me sentí fascinada con todas las aberturas azules. He leído algo sobre los pintores que buscaban este color y les resultaba costosísimo, difícil de encontrarlo. Allá por el año 1200, comienza a hacerse presente el azul en el arte occidental, el que es sin duda, el de mayor esplendor y estabilidad entre los pigmentos naturales: el azul ultramar que se obtiene del lapislázuli. Esta escasa piedra es semipreciosa y aparece asociada a calizas cristalinas afectadas por metamorfismo de contacto. Lazurita es el mineral que proporciona el color azul y no confundir con azurita que también produce gamas de azules, pero no este. Pero las impurezas, o sea, el resto de los minerales que lo acompañan hacen que la extracción del preciado pigmento sea sumamente laboriosa. A esta dificultad se unía la localización de la materia prima, situada en el entonces lejano oriente, en lo que hoy es Afganistán en el área del lago Baikal, en Siberia y en nuestros días en la comuna de Monte Patria, en Chile.
Venecia tenía la suficiente capacidad de suministrar el mejor ultramar a sus mejores pintores. El poder económico y su historia, es de inapreciable ayuda para entender la historia del arte. Algunos pintores europeos lo pudieron utilizar con más o menos restricciones. Como único pigmento azul aparece, por ejemplo, en La lechera (1660), de Johannes Vermeer, un pintor que lo empleó en casi todos sus cuadros, usado junto a otros pigmentos azules también se encuentra en La joven de la perla (1665) igualmente de Vermeer; en La fragua de Vulcano (1630), de Diego Velázquez o en El juicio final (1504-1508) de El Bosco, entre otras famosas pinturas. Martin Kline es uno de los pintores que indaga apasionadamente sobre este color, rindiendo homenaje a la ciudad donde triunfó el ultramar, la Serenísima República de Venecia, nombre oficial de la opulenta ciudad-estado.
Luego de este paréntesis sobre los azules, he de confesar, que estos paisajes como el del Lago Bled, se reiteran en muchas zonas de Europa, donde se combinan las montañas, a veces con picos nevados, los lagos que se visten de azul noche, el cielo inmensamente celeste, la tibieza del sol o la lluvia formando dibujos, regalándome mágicos momentos de calma y bienestar, de maravillarme, ensimismarme, siendo un insignificante observador de la grandiosidad de la creatura divina. La naturaleza fácilmente puede aturdirnos, apabullarnos y desafiarnos, ¿verdad que sí?
![]() |
Paisajes desde lo alto de la isla |
![]() |
Castillo de Bled |
Iglesia de San Martín
La primera capilla en el lugar de la iglesia de San Martín se construyó antes del año 1000. La iglesia neogótica actual se construyó en 1905 en el lugar de la antigua iglesia gótica del siglo XV. Inicialmente, se planeó que la nueva iglesia se construyera según los planos del profesor Friedrich von Schmidt, autor del ayuntamiento de Viena, pero el interior de la iglesia fue completamente modificado por el arquitecto Josip pl. Vancaš. El restaurador Janez Vurnik, de Radovljica, también contribuyó al interior artístico, ya que diseñó la mayoría de las piezas de la iglesia y las fabricó con el mejor mármol de Carrara.
Las piezas artísticas y arquitectónicas de la iglesia y sus alrededores representan diversos estilos y épocas. El interior de la iglesia fue pintado con frescos entre 1932 y 1937 por el pintor académico Slavko Pengov. Antes de la Segunda Guerra Mundial, el gran arquitecto esloveno, Jože Plečnik, diseñó la ermita del jardín que se encuentra frente a la iglesia. Los muros conservados de la iglesia datan del siglo XV y nos recuerdan la época de las invasiones turcas.
El Lago Bled tiene una longitud de 2120 m y su anchura de 1380 m. Se encuentra a una altitud de 475 m sobre el nivel del mar y una profundidad máxima de 30,6 m.
La claridad y pureza del agua también permiten nadar sin peligro, especialmente en verano, cuando el lago alcanza una temperatura agradable de 22-25 °C. Tanto lugareños como visitantes acuden a sus orillas para nadar, practicar paddleboard o simplemente flotar tranquilamente con los Alpes como telón de fondo o como hicimos muchos, sentarnos a la vera del lago y sumergir los pies mientras dejas que te posea tal espectáculo.
![]() |
Pasarela para caminar en torno al lago |
Al recorrer el lago podemos tomar dimensión de Bled y admirar sus impresionantes vistas, el paseo tiene aproximadamente 7 km y se puede hacer a pie, en bicicleta o a bordo de uno de los carruajes tradicionales llamados "Fijakerji" o calesa.
![]() |
Pletna, embarcación tradicional de madera. |
En el centro del pintoresco lago se encuentra la pequeña isla de Bled. Se puede llegar con las embarcaciones tradicionales de madera llamadas pletna, transportan unos diez pasajeros y son movidas por un remero que va parado en la popa. La Iglesia de Nuestra Señora del Lago o de la Madre de Dios en el Lago, se construyó en la isla, se dice que se alza sobre un antiguo templo dedicado a Živa, la diosa pagana de la vida y la fertilidad. El edificio religioso ha sido objeto de varias renovaciones, y su estilo barroco actual proviene de las renovaciones realizadas en el siglo XVII. Para acceder a la parte alta de la isla y la iglesia de debe subir una escalera de 99 escalones.
Subir al campanario de la iglesia es una experiencia que ofrece una hermosa vista de los alrededores, y a su vez participar de la leyenda que cuenta que a quienes tocan la campana se les conceden sus deseos. Lo hice. ¡¡¡Claro que sí!!!
Castillo de Bled
Encaramado en una roca a 130 metros de altura, y que parece que en cualquier momento se va a despeñar, el Castillo de Bled es una de las fortalezas más antiguas de Eslovenia. Se remonta a la Edad Media. El castillo fue mencionado por primera vez a principios del siglo XI, cuando el rey Enrique II lo donó al obispo Albuino de Brixen y a su diócesis, como agradecimiento por su apoyo para consolidar el dominio alemán en el norte de Italia. Este había sido consejero del emperador del Sacro Imperio, Otón II, y quién entregaría el poder décadas después a Enrique II, el 14 de febrero de 1004.
Entre 1011–1371 la finca de Bled estará bajo la administración de los ministerios episcopales. Dado que los obispos de Brixen rara vez visitaban Bled, el castillo y la finca estaban administrados por sus ministeriales, conocidos como los Caballeros de Bled, los mayordomos y castellanos también operaban bajo la ley feudal. El viaje de Brixen a Carniola tomaba seis días a caballo y estaba plagado de peligros.
En 1371, los obispos de Brixen cedieron la administración directa de la finca de Bled y la arrendaron a Konrad von Kreigh. La familia Kreigh gobernó Bled durante casi 200 años. Debido al duro trato que infligían a los siervos, algunos agricultores de Bled se unieron a la revuelta campesina eslovena de 1515 .
Un potente terremoto en 1509 dañó gravemente los edificios del castillo. Ante el temor de que el castillo se derrumbara en el lago, los residentes huyeron. Los daños causados por el terremoto no se repararon por completo hasta más de seis décadas después.
El castillo pasó entonces a manos del barón Herbard Auersperg de Turjak , reconocido luchador contra los turcos y protestante convencido. En 1561, alojó a Primož Trubar en el castillo. Debido a sus creencias religiosas, el barón se vio obligado a abandonar Bled en 1574.
![]() |
Pletna, embarcación típica del lugar. |
Bled es conocido como uno de los lugares más verdes de Europa, justo al borde del Parque Nacional de Triglav y rodeado por los imponentes picos
![]() |
Majestuosidad del Lago Bled |
Continuación Castillo de Bled
Para el año 1597 los obispos de Brixen abandonaron el sistema de arrendamiento y comenzaron a nombrar ellos mismos a sus propios gobernadores. Inicialmente, estos eran nobles , y posteriormente también ciudadanos . Entre los más notables se encontraban los Eggenberg, la familia Turjak, los Petschacher y la noble familia Gallenfels. Algunos residían en Bled, mientras que otros administraban el castillo mediante mayordomos.
El castillo fue alcanzado por rayos en varias ocasiones, lo que provocó extensos incendios, y en 1690 también sufrió un terremoto. La familia Gallenfels se encargó de la restauración que lo devolvió a su habitabilidad. Los planos arquitectónicos de 1695 aún se conservan en los archivos de la diócesis de Brixen .
En 1803, después de 800 años bajo el control de Brixen, el territorio de Bled, incluido el castillo, fue nacionalizado por decreto de la comisión de la corte vienesa.
En 1809, Napoleón ocupó Carniola, y el señorío de Bled pasó a formar parte de las Provincias Ilirias. Entre 1809 y 1813, la finca de Bled, incluido el Castillo de Bled, fue propiedad del Estado francés, y sus ingresos fueron gestionados por el Gobernador General, el Mariscal Auguste Marmont.
En 1838, la diócesis de Brixen recuperó la propiedad de sus tierras, incluyendo el señorío y el castillo de Bled. Sin embargo, tras la abolición del sistema feudal en 1848, no pudo mantener la propiedad por sí sola y se vio obligada a venderla al empresario burgués Viktor Ruard. Así pasará de mano en mano por diferentes propietarios burgueses, hoteleros, hasta que en 1952 se inició una restauración exhaustiva, dirigida por el Museo Nacional y el arquitecto Tone Bitenc , alumno de Jože Plečnik. Con el apoyo del estado y el municipio de Bled, la restauración se completó en 1961. El castillo adquirió un aspecto más moderno, adaptado para el turismo y el 9 de septiembre de 1999 el castillo de Bled fue declarado monumento cultural nacional. Desde 2007, el Instituto de Cultura de Bled gestiona el castillo y se realizan muchos eventos sociales.
Se puede llegar al castillo a través de varios senderos que parten del centro de Bled y serpentean el bosque hasta la cima, o en coche por una carretera asfaltada. Como alternativa, se puede llegar al lugar en bicicleta o en un pintoresco paseo en carruaje. La fortaleza está rodeada por altos muros desde el exterior, mientras que el interior se centra en un patio central. La capilla del siglo XVI, que alberga frescos del emperador Enrique II y su esposa son hermosos, la bodega y el museo que narra la historia de la ciudad, aún permanecen abiertos al público. En la planta baja se encuentran la imprenta y un restaurante donde disfrutar de una cena romántica. Tiene miradores desde donde también se puede disfrutar de hermosa vistas del lago y los picos circundantes.
![]() |
Azul ultramar |
![]() |
Paisajes desde lo alto de la isla |
![]() |
Paisajes desde lo alto de la isla |
Lago Bled tiene una atmósfera de cuento de hadas, auténticamente encantadora. un paisaje pintoresco, con un espejo de agua azul imperdible de disfrutar reflejando el verdor de la naturaleza circundante los dejará boquiabiertos.
![]() |
Iglesia de San Martín en estilo neogótico |
Iglesia de la Madre de Dios en el Lago
Los vestigios históricos de la isla de Bled se remontan a la prehistoria (del siglo XI al VIII a. C.) y al asentamiento eslavo (del siglo IX al X). El antiguo lugar de culto eslavo probablemente se ubicaba aquí a principios de la Edad Media, es decir, en el emplazamiento de la iglesia actual. Entre los siglos IX y XI se encontraron 124 tumbas con esqueletos, que pueden verse a través de una vidriera en la iglesia. Los cimientos de la capilla prerrománica, construida durante la expansión del cristianismo, también datan de ese período. Este es el único ejemplo descubierto de un objeto de culto de esa época en este territorio.
La primera iglesia de ladrillo de la isla fue consagrada en 1142 por el patriarca de Aquilea, Pellegrino. La iglesia fue reconstruida en estilo gótico en el siglo XV; la iglesia renovada fue consagrada en 1465 por el primer obispo de Liubliana, el conde Žiga Lamberg. Sufrió daños en 1509 a causa de un terremoto, por lo que fue completamente renovada en estilo barroco temprano. De la antigua iglesia gótica solo se conservan los frescos del presbiterio y la estatua de madera de la Madre Divina, que probablemente adornaba el altar mayor.
La forma actual de la iglesia se conserva desde el siglo XVII, cuando fue restaurada tras el segundo terremoto. El altar mayor, con una talla dorada ricamente decorada que data de 1747, representa en su altar mayor a la Divina Madre sentada, junto al donante de la finca de Bled, Enrique II, y su esposa Cunigunde. Los altares laterales, construidos a finales del siglo XVII, están dedicados a San Sebastián, Santa Magdalena y Santa Ana.
El campanario se construyó en el siglo XV, pero debido a los graves daños sufridos por los terremotos y un rayo en 1688, fue renovado varias veces. El campanario actual tiene 54 metros de altura y cuenta con tres campanas de Samasso y Franchi, campaneros de Liubliana.
La iglesia y otros edificios, como la muralla y la escalera monumental de 99 escalones , conservan su imagen desde el siglo XVII. Una característica especial es la campana de los deseos en la cubierta superior, sobre la nave de la iglesia.
La leyenda de la campana hundida
La llamada "campana de los deseos" fue fabricada por Franziskus Patavinus en Padua, Italia, en 1534. Cuenta la leyenda que una joven viuda desconsolada vivía en el castillo de Bled por aquel entonces. Su marido fue asesinado por ladrones y su cuerpo fue arrojado al lago, así que ella reunió toda su plata y oro y pagó por la campana que se colocaría en la capilla de la isla. Pero la campana nunca llegó, ya que una fuerte tormenta la hundió con el barco y los barqueros. Algunos dicen que la campana aún se puede oír en las noches claras. Tras el accidente, la desesperada viuda vendió todas sus pertenencias y se fue a vivir a un monasterio en Roma. Tras su muerte, el Papa dedicó una nueva campana y la envió a la isla de Bled. Quien toque la campana y envíe un deseo a la misericordiosa "dama del lago", ella cumplirá su deseo.
![]() |
Campanario y torre del reloj |
Antes de que se construyera la iglesia en la isla, en el mismo lugar se alzaba un templo dedicado a la diosa pagana de la vida y la fertilidad. Tras la cristianización en el año 745, el antiguo templo eslavo fue sustituido por una iglesia dedicada al nacimiento de María.
La iglesia fue renovada en 1465 y reconstruida en estilo gótico de una sola nave. La característica especial de la iglesia era su campanario exento de 52 metros de altura , hecho de piedra porosa, llamada granos de trigo sarraceno. El campanario panorámico tiene una campana grande y dos pequeñas que aún resuenan hoy en día. La iglesia obtuvo su imagen barroca actual a mediados del siglo XVII; la capilla de la Madre de Dios también se construyó en la isla para motivar a la gente a la oración. La famosa escalera también se construyó en ese período.
![]() |
Altar y retablo |
![]() |
El remero de la pletna nos pasea por el Lago Bled |
La tarta de Bled
Este título se le ha otorgado al pastel de crema de Bled durante décadas. Se ofrece en muchas pastelerías de Eslovenia, pero solo existe un pastel de crema de Bled original. Ištvan Lukačevič, exgerente de la pastelería del Hotel Park, probó las recetas y diversas combinaciones de ingredientes durante mucho tiempo hasta encontrar la perfecta. El pastel de crema original, elaborado tradicionalmente desde 1953 (más de 70 años), es el más popular. Los pasteles de crema originales se preparan frescos a diario y se ofrecen en el Parque Kavarna, frente al hotel. Es una tarta de hojaldre rellena de crema pastelera y nata montada, cubierta con azúcar glas.
El Lago Bled y todo su entorno, junto con la ciudad de Bled, se ha vuelto reconocido tanto a nivel local como internacional. Este sentimiento fue plasmado poéticamente por el más grande poeta de Eslovenia, el Dr. France Prešeren expresando: "La tierra de Carniola no tiene un lugar más bello que este; sus alrededores son la imagen del paraíso".
Prešeren, como ya hemos hablado anteriormente en el artículo de Liubliana, fue un gran poeta romántico y humanista, que expresa la desilusión con las realidades de la vida y que están marcados por pocas alegrías y muchas decepciones.
Les comparto un nuevo poema de nuestro querido France. Luego que lo lean, les dejo una reflexión.
Un adiós a mi juventud
Oh, feliz mitad de los días decretados para mí,
Mis primeros años, tan pronto pasaste:
Pocas fueron las flores que florecieron en ese árbol,
Y ellas, apenas brotaron, cayeron en la decadencia.
Pocos fueron los rayos de esperanza que pude ver,
Y las tormentas a menudo rugían en salvaje despliegue;
Aún así, por mi juventud, por oscuro que sea tu amanecer,
Mi corazón siempre gritará, ¡Dios sea contigo! ¡
Demasiado pronto comí los frutos del conocimiento!
Donde goteaba su veneno, se desvanecía todo deleite:
Vi cómo la honestidad y la verdad podían encontrarse
Entre la humanidad con desprecio y rencor.
Busqué el amor verdadero - un sueño vacío y fugaz, ¡
Que desapareció cuando el amanecer irrumpió en la luz!
Y la sabiduría, la justicia y la mente erudita
Eran doncellas sin dote - no podían encontrar pretendientes.
Vi cómo aquellos que no son amados por el destino
Su barco en vano contra el viento puede dirigirse;
El que no ha nacido en una alta posición
No verá aparecer la Fortuna en su cuna;
Vi cómo se compra la fama al cambio
del dinero en efectivo, ningún precio es demasiado alto ni demasiado caro;
vi en la gloria y en el honor
todo lo que seduce las mentes de los hombres con mentiras y engaños.
Estas visiones y otras mucho más feas
ardieron en mi corazón hasta que sangró cruelmente;
sin embargo, pensamientos como estos las alegrías de la juventud bloquearán
y rápidamente los expulsarán del corazón y la cabeza;
hermosos castillos nacidos de nubes brillan desde lejos,
verdes prados surgen donde se extienden lugares desiertos,
la esperanza enciende muchas luces libertinas y atrayentes,
para atraer a los jóvenes y tentarlos en la noche.
No saben de la repentina tormenta que sopla,
disipando formas fantasmales que no pueden durar,
y demasiado pronto olvidan los males de la desgracia,
olvidan las heridas una vez que han sanado y pasado,
hasta que los años cambiantes muestran cómo la vida fluye
en una vasija que gotea rápidamente.
Aún así, oh mi juventud, por oscuro que sea tu amanecer,
mi corazón siempre gritará: ¡Dios esté contigo!
France Prešeren
Esta vez, el poema refleja la creciente desilusión y el cuestionamiento de los ideales tradicionales durante la era romántica. Habla de la búsqueda de la autenticidad y la tensión entre aquellos bellos sueños juveniles y las duras realidades de la experiencia.
Y me dejo llevar de la mano de este poema, haciendo una inmersión en las inquietas aguas de mi interior, aunque pacíficas y relajadas mientras escribo.
Desmenuzando los años recorridos, pulverizando recuerdos, que más que eso, son como aletargadas tardes, vivencias a las que les suscribo un sol radiante, para que el azogue y sus espejados, dejen de reflejar esas imágenes que ya no deseamos rememorar tanto, el dolor que las acompaña vulneraría nuestra existencia transformándolas en pesadas cadenas imposibles de romper.
Solo la luz rompe la oscuridad. Solo el amor deshiela la frialdad. Hay que vivir enamorado a pesar de todo lo mal que hayas vivido y te haya dolido, hay que apasionarse con lo que quieras, de alguien o de algo, hay que enamorarse de la vida y de todo lo que nos brinda
La vida es un jardín de rosas y espinas, es un jardín donde hay orden y diseño, pero también caos y crecimiento natural, y nosotros somos los jardineros.
Te propongo que pintes tu vida de azul ultramar, 💙costosísimo, y con confianza naveguemos por los vueltas y rodeos que nos tiene preparada la vida, leyendo poesía, ya que la poesía es lo más cercano a un jardín.
La vita è fatta così però la vita è bella!!!❤️
Ci vediamos presto!!!! 🤗
Baci.
Fuentes:
https://www.croatia.info/slovenia/lake-bled/
https://www.adventure-rafting.com/post/discovering-lake-bled-a-jewel-in-slovenias-crown?re-product-id=277756
https://es.wikipedia.org/wiki/Lago_de_Bled
https://www.croatia.info/slovenia/lake-bled/
https://www.adventure-rafting.com/post/discovering-lake-bled-a-jewel-in-slovenias-crown?re-product-id=277756
https://es.wikipedia.org/wiki/Lago_de_Bled
https://www.blejski-grad.si/en/
https://www.bled.si/en/what-to-see-do/attractions/18/church-of-st-martin/
https://www.bled.si/en/what-to-see-do/attractions/17/church-of-the-mother-of-god-on-the-lake/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Bienvenidos!! Pueden sentirse refugiados en el calor de mis pasiones y dejar vuestros comentarios.¡Gracias por visitarme! ¡Os quiero!